Casco histórico del Puerto de la Cruz: qué ver calle por calle
Punto de partida: Plaza del Charco
La plaza más viva del casco. Desde aquí ramifican las calles comerciales y los accesos al muelle pesquero. Es el “nodo” natural para empezar el paseo y orientarte el resto del día.
Calle de Las Lonjas → Casa de la Real Aduana y muelle
A pasos de la Plaza del Charco, entra por Las Lonjas para toparte con la Casa de la Real Aduana (1620), el edificio civil más antiguo que se conserva en la ciudad. Hoy alberga la oficina de turismo y el Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl (MACEW); junto a ella estuvo la Batería de Santa Bárbara y el tradicional muelle pesquero. Ideal para fotos del muelle y del “ambiente marinero” del Puerto.
Tip: desde aquí verás el barrio marinero de La Ranilla y la animación del muelle; es una postal clásica del casco.
Calle Quintana → balcones, Hotel Marquesa y ambiente peatonal
Subiendo desde la plaza por Quintana, fíjate en los balcones canarios y en el histórico Hotel Marquesa (fachada principal en C/ Quintana 11), un icono del centro histórico (actividad hotelera desde el s. XIX en casas señoriales de la calle). Es una de las arterias con más vida de día y de tarde.
Plaza Víctor Pérez → Iglesia de San Francisco y Ermita de San Juan
A muy pocos metros, abre la recoleta Plaza Víctor Pérez. La presiden la Iglesia de San Francisco y la Ermita de San Juan Bautista, consideradas entre las construcciones más antiguas del municipio y pegadas entre sí (verás dos portadas en la misma fachada). Están a un paso de Plaza del Charco.
Dónde está: entorno de C. San Juan / San Francisco (ej. C. San Juan, 7).
Calle Iriarte y entorno → casas señoriales
Alrededor del cruce San Juan–Iriarte verás ejemplos de arquitectura doméstica tradicional, como la Casa Iriarte (finales del XVIII), vinculada a la familia de literatos Iriarte. Aunque ha pasado por etapas de cierre y reformas, el conjunto urbano sigue mostrando balcones y fachadas de época.
Barrio de La Ranilla (calles Mequinez, El Lomo, Cruz Verde…) → arte urbano y museo
Desde el muelle hacia poniente entras en La Ranilla, antiguo barrio de pescadores hoy lleno de murales del proyecto Puerto Street Art (concentración notable en Calle Mequinez, El Lomo y aledañas). Aquí está el Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz (C/ El Lomo 9-A), con una de las colecciones guanches más interesantes de Tenerife.
Imprescindibles en La Ranilla:
-
Calle Mequinez y transversales: murales fotogénicos.
-
Calle El Lomo: entrada al Museo Arqueológico (n.º 9-A).
Paseo y Ermita de San Telmo → costa histórica
Siguiendo la costa por el Paseo de San Telmo llegas a la Ermita de San Telmo (BIC). Es un templo marinero (fundación del XVIII según las fuentes patrimoniales) con artesonado tradicional y restos de la antigua batería; encuadre perfecto al oleaje y a la playa de San Telmo.
Desvío verde (5–10 min a pie o taxi): Parque Taoro → Iglesia Anglicana de Todos los Santos y cementerio inglés
En la parte alta del casco urbano está el Parque Taoro con la Iglesia Anglicana de Todos los Santos (All Saints’ Church), primer templo anglicano erigido en Canarias (consagrada en 1893), neogótica y muy vinculada a la colonia británica histórica del Puerto. En el llano urbano se conserva además el cementerio anglicano, considerado el más antiguo de España.
Otros puntos a añadir en tu paseo
-
Plaza de la Iglesia y Iglesia de Ntra. Sra. de la Peña de Francia (templo principal del centro).
-
Jardín Botánico (La Orotava–Puerto): no está en el “casco” inmediato, pero es parte del circuito clásico si tienes tiempo extra.
Itinerario sugerido (2–3 horas)
-
Plaza del Charco → 2) Las Lonjas / Casa de la Real Aduana & muelle → 3) Quintana / Hotel Marquesa → 4) Plaza Víctor Pérez / San Francisco & San Juan → 5) Calle Iriarte / San Juan → 6) La Ranilla (Mequinez–El Lomo) / Museo Arqueológico → 7) Paseo de San Telmo / Ermita.
Extra: subir a Parque Taoro para All Saints’ Church y miradores.
Consejos prácticos
-
Museo Arqueológico: horario habitual de mañana y tarde; revisa apertura actual antes de ir. Dirección: C/ El Lomo 9-A.
-
Oficina de Turismo: en la Casa de la Real Aduana (fácil para mapas y preguntas del día).
-
Street Art: los murales cambian con el tiempo (sol y salitre). La mejor “caza” está entre Mequinez, El Lomo y Cruz Verde.