Dónde alojarse en Puerto de la Cruz: mejores zonas y consejos
Alojarse bien en Puerto de la Cruz depende de tu plan: ¿playa y lagos de baño, casco histórico con vida local, vistas tranquilas en altura o un “mix” cerca de todo? Aquí tienes las zonas clave con pros, contras y perfil de viajero para que elijas sin perder tiempo.
1) Martiánez – San Telmo (costa este, piscinas y paseo marítimo)
Para quién: quien quiere estar a pie de mar, tener el Lago Martiánez a pasos y moverse andando por tiendas y restaurantes.
Por qué elegirla: el complejo de piscinas y lago diseñado por César Manrique es el icono del municipio; el paseo de San Telmo conecta con el centro por una avenida muy viva.
Hoteles de referencia: H10 Tenerife Playa, literalmente frente al Lago; ubicación costera y servicios completos.
Contras: más animación y tráfico peatonal (ruido ocasional). Aparcar puede ser difícil en temporada alta.
Tip: valida el estado operativo del Lago (cierra puntualmente por obras/mantenimiento).
2) Casco histórico, Plaza del Charco y La Ranilla (centro “de toda la vida”)
Para quién: amantes de ambiente local, terrazas, calles peatonales y arte urbano.
Por qué elegirla: la Plaza del Charco es el corazón social; desde aquí estás a un paso del muelle, San Telmo y el barrio pesquero de La Ranilla con murales y restaurantes.
Contras: puede haber ruido nocturno en fiestas (Carnaval, verano, fin de año) y menos aparcamiento.
Tip: si quieres silencio, busca alojamiento en calles secundarias del casco o sube hacia Taoro.
3) La Paz – Botánico (zona alta y residencial, miradores y jardines)
Para quién: quien prioriza tranquilidad, vistas y jardines; perfecto para estancias relajadas.
Por qué elegirla: junto al Jardín Botánico y el Mirador de La Paz; hoteles clásicos y calma a 10–20 min a pie del centro (bajada) y vuelta en cuesta.
Hoteles de referencia: Hotel Botánico & The Oriental Spa Garden (5★) en plena zona Botánico/La Paz; entorno verde y servicios de alto nivel.
Contras: desnivel para volver andando; mejor si no te importa usar guagua/taxi.
Tip: si te mueves poco, confirma paradas de bus cercanas o el shuttle del hotel.
4) Parque Taoro (altura media, vistas y paz)
Para quién: quienes buscan silencio, vistas al Teide y al mar y estar a media ladera, fuera del bullicio.
Por qué elegirla: el parque ofrece miradores y jardines; estás a ~10–20 min andando del centro (con escaleras/cuesta).
Hoteles de referencia: Hotel Tigaiga y Tigaiga Suites, muy asociados al entorno de Parque Taoro.
Contras: no es “a pie de playa”; accesos con pendientes.
Tip: ideal si vienes con coche o si buscas desconexión y paseos por el parque.
5) Playa Jardín – Punta Brava – San Felipe (costa oeste, familias y Loro Parque)
Para quién: familias y viajeros que quieren playa urbana de arena negra, zonas ajardinadas y cercanía a Loro Parque.
Por qué elegirla: Playa Jardín (conjunto de tres calas) es otro proyecto de Manrique y una de las postales del norte.
Contras y aviso importante: la calidad del agua ha motivado cierres temporales en 2024–2025; en 2025 se anunció su reapertura tras mejoras en la depuradora, pero conviene revisar el estado actualizado antes de reservar si tu plan depende del baño.
Tip: si buscas ola tranquila para niños, prioriza días de mar en calma y zonas con socorrista.
Consejos rápidos para acertar con la zona
-
Sin coche / a pie: Martiánez–San Telmo o Casco–Plaza del Charco (todo a mano).
-
Relax, jardines y vistas: La Paz–Botánico o Parque Taoro (tranquilidad + miradores).
-
Familias y playa urbana: Playa Jardín–San Felipe, confirmando estado de la playa en fechas de tu viaje.
-
Sensibilidad al ruido: evita primera línea de plazas/fiestas (centro) en fechas señaladas.
-
Aparcamiento: más fácil en zonas altas (La Paz, Taoro) que en el centro o primera línea de costa.