Dónde comer en Puerto de la Cruz: los mejores restaurantes locales
Alta cocina y experiencias especiales
-
El Taller de Seve Díaz (1 Sol Repsol) — cocina creativa de producto local, con menús degustación “Sorpresa” y “Largo”. Ideal para celebrar. Reserva imprescindible. €€€ (62–92€ pp sin maridaje).
Recomendados: menús estacionales (mar y tierra de Canarias). -
Brunelli’s Steakhouse — el templo carnívoro del norte: cámaras de maduración propias, cortes top y vistas al mar (frente a Loro Parque). Abren mediodía y noche. €€€.
Recomendados: tomahawk/dry-aged; acompáñalo con puré de papa y verduras a la brasa.
Cocina de autor y contemporánea
-
Tasca Ihüey (La Ranilla) — bistró creativo con carta corta, temporada y un pequeño menú degustación diario. €€.
Recomendados: mejillones en gazpachuelo verde; steak tartar con toque canalla. -
Bambi Gourmet — fusión rumana-mediterránea de larga trayectoria; sala acogedora y servicio muy atento. €€.
Recomendados: sopas y guisos caseros; carnes a baja temperatura.
Pescado y marisco (centro/Plaza del Charco)
-
El Pescador — clásico marinero del grupo El Padrino, con pescados del día (a la sal o plancha) y arroces. €€.
Recomendados: paella “El Pescador”; pescado del país a la sal; tabla de quesos canarios para empezar.
Tradicional abundante (guachinche “urbano”)
-
Mesón Los Gemelos — raciones generosas, parrilladas y ambiente popular; suele haber espera (lista en puerta). €–€€.
Recomendados: parrillada mixta; papas arrugadas con mojos; vino de la casa. -
Bodega Julián (La Ranilla) — taberna-bodega con platos canarios y tapas; muy querida por locales. Consultar horarios (cierran algunos días). €–€€.
Recomendados: cordero; “sinfonía de gambas”; queso asado con mojos.
Veggie/vegano y “sin gluten” amigable (en el propio Puerto)
-
Opciones veganas/veggies — en la ciudad encontrarás cartas con platos veganos (indios y fusión) y cafés especializados; filtra por “vegano” si reservas online. €–€€.
Cerca de Puerto (merecen el desvío)
-
Guachinches de La Orotava — para vivir la experiencia típica: carne fiesta, garbanzas, escaldón y vino propio; busca sitios como El Ramal, etc. €. (A 10–20 min en coche).
-
El Monasterio (Los Realejos) — complejo con varios restaurantes y vistas espectaculares; ideal familias y grupos. €–€€.
Zonas donde comer y pasear
-
La Ranilla (casco histórico): muchas tascas y vinotecas en calles peatonales (San Felipe, Mequinez). Buen ambiente de tarde-noche.
-
Plaza del Charco y muelle: marisquerías y terrazas clásicas; perfecto para arroz, pescado y genteando.
Consejos prácticos
-
Reservas: para El Taller, Brunelli’s e Ihüey conviene reservar con varios días si vienes en temporada alta o fin de semana.
-
Horarios: muchos cierran lunes o domingos noche; algunos cocinan solo a mediodía. Verifica el día y franja antes de ir (Bodega Julián y guachinches tienen horarios particulares).
-
Precio: el cubierto medio en buenas tascas ronda 20–35€ pp; alta cocina 60–90€ pp sin bebidas. (Referencias de menús/carta enlazadas arriba).
-
Propina: no es obligatoria; si te gustó el servicio, 5–10% es bien recibido.