Excursiones fotográficas desde Puerto de la Cruz
📸 1. Introducción: Puerto de la Cruz, punto de partida fotográfico
Puerto de la Cruz es el centro ideal para fotógrafos que visitan Tenerife Norte.
Desde aquí puedes acceder fácilmente en coche o guagua a volcanes, acantilados, pueblos coloniales, viñedos, bosques y playas volcánicas en menos de una hora.
-
🌅 Luz del norte: más suave, con cielos nublados o claros según el microclima.
-
🌋 Contraste natural: mar, montañas, lava, vegetación tropical y el Teide al fondo.
-
🕓 Mejores horas para fotos: amanecer (7:00–9:00) y atardecer (18:00–20:00).
-
📷 Temas ideales: paisaje, arquitectura colonial, naturaleza, retrato y larga exposición.
🌊 2. Excursiones fotográficas por la costa norte
📍 1️⃣ Playa Jardín (Puerto de la Cruz)
-
Diseñada por César Manrique, con fondo de lava negra, flores tropicales y vistas al Teide.
-
Temas: puestas de sol, reflejos en la arena húmeda, contraste entre mar y vegetación.
-
Consejo: al amanecer la luz lateral realza las texturas volcánicas.
📍 2️⃣ Rambla de Castro (Los Realejos, 10 min)
-
Uno de los paisajes costeros más fotogénicos del norte.
-
Palmerales, acantilados, ruinas de la Casa Hamilton y senderos junto al mar.
-
Temas: paisaje costero, historia, vegetación, líneas naturales.
-
Recomendado: atardecer desde el Mirador de San Pedro (luz cálida sobre el mar).
📍 3️⃣ Playa del Socorro
-
Playa salvaje con olas y surfistas, muy cerca de Los Realejos.
-
Temas: acción, movimiento del mar, reflejos del sol poniente.
-
Consejo: usa velocidades lentas para captar el movimiento del agua.
📍 4️⃣ Garachico (30 min desde Puerto)
-
Pueblo histórico reconstruido tras la erupción de 1706.
-
Lugares fotográficos: El Caletón (piscinas naturales), el islote, el castillo de San Miguel y el casco colonial.
-
Ideal: para fotografía arquitectónica y atardeceres sobre el mar.
📍 5️⃣ Icod de los Vinos
-
Escenario perfecto para fotos de patrimonio y naturaleza.
-
Temas: el Drago Milenario, la plaza de San Marcos, calles empedradas y vistas del Teide.
-
Consejo: desde el mirador superior del Parque del Drago se logra una composición icónica con el árbol y el volcán.
🌄 3. Excursiones fotográficas de montaña y naturaleza
🏞️ 6️⃣ Parque Nacional del Teide
-
A 1 h desde Puerto de la Cruz por La Orotava (TF-21).
-
Temas: paisajes volcánicos, colores de lava, formaciones rocosas, cielo estrellado.
-
Lugares clave:
-
Roques de García (puesta de sol sobre el Teide).
-
Minas de San José (arenas doradas y sombras largas).
-
Mirador de Ayosa (mar de nubes).
-
-
Fotografía nocturna: el Teide es uno de los mejores lugares del mundo para astrofotografía.
📷 Consejo: lleva trípode, abrigo y linterna frontal para capturar la Vía Láctea entre abril y septiembre.
🌳 7️⃣ Bosque de La Esperanza (TF-24)
-
Ruta fotográfica por el pinar y el mar de nubes.
-
Temas: luz filtrada entre pinos, carreteras con curvas y neblina.
-
Ideal para: fotografía de niebla, líneas y simetría.
🌺 8️⃣ Valle de La Orotava
-
Viñedos, fincas coloniales y terrazas agrícolas.
-
Temas: paisaje rural, arquitectura canaria, flores y montañas.
-
Miradores recomendados: Humboldt y El Lance.
-
Primavera (abril–junio): campos verdes y tajinastes en flor.
🏘️ 4. Excursiones fotográficas de pueblos con encanto
🕍 9️⃣ La Orotava
-
Pueblo histórico con arquitectura canaria y balcones de madera.
-
Temas: calles empedradas, detalles arquitectónicos, retratos urbanos.
-
Lugares fotográficos:
-
Jardines Victoria
-
Casa de los Balcones
-
Plaza del Ayuntamiento
-
-
Consejo: la luz de la mañana realza los colores ocres y las sombras de las fachadas.
🌄 🔟 San Juan de la Rambla
-
Pequeño pueblo junto al mar con encanto rural.
-
Temas: Charco de La Laja, calles empedradas y el Barranco Ruiz.
-
Composición: agua en movimiento, casas coloridas y acantilados volcánicos.
🌅 11️⃣ El Sauzal
-
Pueblo elevado con vistas panorámicas de la costa norte.
-
Lugares fotográficos:
-
Mirador de La Garañona (acantilados y mar).
-
Casa del Vino (viñedos y arquitectura).
-
-
Atardeceres: de los más espectaculares del norte, con el Teide al fondo.
🧡 12️⃣ Los Realejos
-
Tradición, miradores y rutas naturales.
-
Temas: La Corona (vistas del valle y parapentes), Mirador del Lance, San Pedro y Rambla de Castro.
-
Fotografía aérea: ideal para drones (zonas permitidas con precaución).
🌌 5. Excursiones fotográficas nocturnas
🌠 Teide y Las Cañadas
-
Cielos limpios y ausencia de contaminación lumínica.
-
Fotografía de estrellas, constelaciones y la Vía Láctea (abril–octubre).
-
Consejo: estaciona en Minas de San José o Mirador de La Ruleta y lleva abrigo.
🌆 Puerto de la Cruz nocturno
-
Temas: luces urbanas reflejadas en el mar, el Muelle Pesquero, el Lago Martiánez y la Plaza del Charco.
-
Consejo: usar trípode para largas exposiciones y reflejos en el agua.
🌕 Icod o Garachico de noche
-
Pueblos con faroles coloniales y calles tranquilas.
-
Fotografía recomendada: arquitectura iluminada con luz cálida.
🧭 6. Rutas recomendadas (día completo o medio día)
☀️ Ruta 1 – Costa fotográfica y pueblos marineros (medio día)
-
Puerto de la Cruz → San Juan de la Rambla → Garachico.
-
Temas: mar, acantilados, arquitectura y charcos naturales.
-
Mejor hora: 09:00–14:00.
🌋 Ruta 2 – Del valle al volcán (día completo)
-
Puerto de la Cruz → La Orotava → Teide (Roques de García).
-
Temas: amanecer sobre el valle, paisaje volcánico y puesta de sol.
-
Horario ideal: 07:00–20:00.
🌿 Ruta 3 – Naturaleza y tradición (medio día)
-
Los Realejos → Rambla de Castro → El Lance.
-
Temas: vegetación costera, miradores y vistas al Teide.
-
Mejor luz: tarde.
🧰 7. Consejos prácticos para fotógrafos
-
Luz cambiante: el norte puede tener nubes bajas, ideales para dramatismo fotográfico.
-
Filtros ND o polarizador: útiles para el mar, cascadas o cielos.
-
Calzado cómodo: muchos lugares implican caminar por senderos volcánicos.
-
Seguridad: respeta las zonas de acantilado y las normas de parques naturales.
-
Permisos de dron: solicita autorización previa si planeas volar (zonas como Teide son restringidas).
-
Planifica con el tiempo: apps como Photopills ayudan a calcular posición del sol y estrellas.
🌅 8. Mejores épocas del año para fotografiar el norte de Tenerife
| Época | Qué ofrece | Recomendado para |
|---|---|---|
| Primavera (marzo–junio) | Verde intenso, tajinastes en flor, luz suave | Paisaje y naturaleza |
| Verano (julio–septiembre) | Atardeceres dorados y mar tranquilo | Costa y mar |
| Otoño (octubre–noviembre) | Cielos dramáticos y luz cálida | Fotografía de ambiente y pueblos |
| Invierno (diciembre–febrero) | Teide nevado, nieblas en el valle | Contrastes naturales y montaña |
📷 9. Equipamiento recomendado
-
📸 Cámara con control manual o smartphone avanzado.
-
🎒 Mochila ligera y resistente.
-
🎚️ Trípode para largas exposiciones.
-
🔋 Baterías extra y tarjeta de memoria grande.
-
🌞 Gafas de sol y protector solar.
-
🧥 Abrigo para zonas altas (Teide y La Esperanza).
🌄 10. En resumen
Las excursiones fotográficas desde Puerto de la Cruz te permiten capturar la esencia más diversa de Tenerife Norte:
-
🌋 Volcanes y cielos estrellados.
-
🌴 Palmerales y acantilados.
-
🏘️ Pueblos con historia y encanto.
-
🌊 Puestas de sol sobre el Atlántico.
Cada rincón ofrece una composición diferente: desde el contraste de la lava y el mar hasta la luz dorada sobre los viñedos del valle.
Una experiencia perfecta tanto para fotógrafos profesionales como para viajeros que aman inmortalizar los paisajes de la isla.