Puerto de la Cruz, Tenerife

Ver actividades
Pagina principal - Informacion - Comprar tours

Mejores lugares para hacer fotos en el Puerto de la Cruz

📸 1. Punta del Viento

Tipo de foto: Panorámica urbana y marina

📷 Consejo: A primera hora de la mañana (9–10 h) hay buena luz lateral sobre el mar y menos turistas.


🌅 2. Mirador de La Paz

Tipo de foto: Paisaje panorámico con mar y acantilado

📷 Consejo: Lleva trípode si quieres hacer fotos con larga exposición del mar y las luces de la ciudad.
🕐 Mejor hora: 18:00–20:00 (puesta de sol).


🏖️ 3. Playa Jardín y Castillo de San Felipe

Tipo de foto: Naturaleza, arquitectura costera, puestas de sol

📷 Consejo: Usa filtros ND para suavizar las olas en la puesta de sol, o juega con reflejos en la arena húmeda.


🌊 4. Paseo de San Telmo

Tipo de foto: Escenas urbanas, mar y arquitectura

🕐 Mejor hora: Media mañana o última luz de la tarde, cuando el sol ilumina los edificios del paseo.


🪷 5. Lago Martiánez

Tipo de foto: Reflejos, arquitectura artística y vistas nocturnas

📷 Consejo: Usa modo nocturno o trípode ligero; el agua crea efectos preciosos con las luces.


🏰 6. Parque Taoro y antiguo Hotel Taoro

Tipo de foto: Naturaleza, jardines y vistas panorámicas

📷 Consejo: Fotografía las cascadas y escaleras con ángulo bajo para realzar la profundidad del parque.


🌺 7. Jardín Botánico (La Orotava)

Tipo de foto: Naturaleza tropical y detalles botánicos

Entrada principal del Jardín Botánico del Puerto de la Cruz con vegetación tropical y visitantes.

🕐 Mejor hora: Mañana (10–12 h), cuando hay buena luz y menos visitantes.


🖼️ 8. Barrio de La Ranilla y Puerto Street Art

Tipo de foto: Murales, arte urbano, retratos coloridos

📷 Consejo: Luz difusa (nublado o primera hora) para evitar sombras duras en los murales.


🛥️ 9. Muelle Pesquero y Casa de la Real Aduana

Tipo de foto: Escenas marineras y reflejos

Vista nocturna del muelle del Puerto de la Cruz con luces reflejadas en el agua y el faro rojo al fondo.

🕐 Mejor hora: Amanecer o media tarde, cuando la luz baña las fachadas.


🌄 10. Mirador de Humboldt (Valle de La Orotava)

Tipo de foto: Paisaje amplio con el Teide y el valle

📷 Consejo: Ideal al amanecer con neblina baja o al atardecer con tonos dorados.
🕐 Mejor hora: 8–9 h (amanecer) o 18–19 h (puesta de sol).


🌇 11. Mirador de San Pedro (Los Realejos)

Tipo de foto: Paisaje costero y Rambla de Castro

📷 Consejo: Lleva teleobjetivo para destacar el contraste entre acantilados, palmeras y mar.


🏝️ 12. El Bollullo (playa escondida al este del Puerto)

Tipo de foto: Naturaleza salvaje y arena volcánica

Playa del Bollullo en La Orotava con arena negra, acantilados volcánicos y bañistas disfrutando del mar.

⚠️ Consejo: Evita acercarte demasiado al agua si hay oleaje alto; usa perspectiva desde las rocas.


📷 Consejos generales de fotografía en Puerto de la Cruz

  1. Amanecer y atardecer ofrecen los mejores contrastes (luz dorada).

  2. Después de la lluvia el aire es muy limpio y el Teide se ve con nitidez.

  3. Luz nublada típica del norte = excelente para retratos (evita sombras duras).

  4. Fotografía nocturna: Lago Martiánez, Paseo San Telmo y Plaza del Charco lucen preciosos con iluminación cálida.

  5. Filtros ND o polarizador ayudan a manejar los reflejos del mar y el cielo brillante.

  6. Ángulos altos (Mirador de La Paz, Taoro) + ángulos bajos (playas y murales) te darán variedad visual.


🌟 En resumen

Puerto de la Cruz es uno de los destinos más fotogénicos de Canarias, con un equilibrio único entre paisaje volcánico, arquitectura colonial, mar y vegetación tropical.
En un solo día puedes captar: