Qué ver en Puerto de la Cruz: guía completa para visitar el norte de Tenerife
Puerto de la Cruz mezcla tradición marinera, arte urbano, jardines históricos, piscinas de autor y buena gastronomía norteña. Aquí tienes lo imprescindible, ideas de rutas a pie y consejos prácticos para organizar tu visita.
Imprescindibles en el casco y la costa
-
Lago Martiánez: complejo de piscinas de agua de mar diseñado por César Manrique; emblema de la ciudad. En su web oficial puedes revisar información práctica y tarifas (incluyen hamaca).
-
Playa Jardín: gran playa urbana de arena volcánica (tres tramos) también remodelada por Manrique; paseo marítimo, zonas ajardinadas y área de surf. Ojo: en 2024–25 ha sufrido cierres intermitentes por calidad del agua; consulta el estado más reciente antes de bañarte.
-
San Telmo, Plaza del Charco y puerto pesquero: eje clásico para pasear, terrazas y vida local según la guía oficial insular.
-
Castillo de San Felipe (final de Playa Jardín): hoy espacio cultural municipal con exposiciones temporales.
Jardines y miradores
-
Jardín Botánico (La Orotava-Puerto de la Cruz): ficus monumentales y flora subtropical; un remanso perfecto para el calor del mediodía.
-
Parque Taoro y miradores (La Atalaya / Dulce María Loynaz): cascadas, senderillos y vistas panorámicas de toda la ciudad.
-
Mirador de Humboldt: postal del valle de La Orotava, plataneras y El Teide al fondo.
Arte urbano y museos
-
Puerto Street Art (barrio de La Ranilla): museo al aire libre con murales de artistas internacionales; el recorrido completo se hace en ~1 h por el casco histórico.
-
Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz: colección local y fondo documental; horario habitual de lunes a viernes por la mañana (consulta la web municipal antes de ir).
Piscinas y playas: cómo elegir
-
Para nadar con calma: Lago Martiánez (hamaca incluida en la entrada; ideal con mar de fondo o días ventosos).
-
Para arena negra y olas: Playa Jardín (comprueba banderas y avisos municipales antes del baño por las incidencias recientes).
Excursiones cercanas (medio día / día entero)
-
La Orotava (10 min): casonas canarias y Casa de los Balcones; combina patrimonio y artesanía.
-
Parque Nacional del Teide: guagua TITSA 348 desde Puerto → Parador/centro de visitantes; vistas volcánicas únicas.
-
Miradores y costa norte: enlaza Puerto de la Cruz con miradores del valle y paseos por Los Realejos o la costa de La Orotava (info oficial de miradores).
Comer como aquí: guachinches y mercado
-
Guachinches (La Orotava, Santa Úrsula…): comedores familiares donde se sirven vinos del país y cocina casera (garbanzas, conejo en salmorejo, papas con mojo). Son típicos del norte.
-
Mercado Municipal (Av. Blas Pérez González): buen sitio para desayunar, comprar frutas, quesos y ver ambiente local (horario municipal publicado).
Eventos destacados del año
-
MUECA – Festival Internacional de Arte en la Calle (mayo, fechas variables): espectáculos gratuitos por todo el centro.
-
Carnaval (febrero en el norte, con actos también en Puerto) y fiestas del Carmen (julio) animan el muelle y el casco.
Cómo llegar y moverse
-
Desde aeropuertos: la línea 343 conecta Puerto de la Cruz con TFS (Sur) y TFN (Norte). Revisa horarios vigentes.
-
A Santa Cruz/La Laguna: línea 100, 102, 103 (servicio directo por la TF-5 con variaciones estacionales de recorrido).
-
Al Teide: línea 348 desde la estación de Puerto (mañana/tarde); planifica la vuelta el mismo día.
Rutas a pie sugeridas (2–3 horas cada una)
-
Martiánez → San Telmo → Plaza del Charco → Muelle
Paseo costero con tiendas, ermitas y terrazas junto al mar, terminando en el puerto pesquero. -
La Ranilla – Street Art loop
Recorre murales señalados en el folleto de Puerto Street Art (descargable) y combina con tapas. -
Ascenso al Parque Taoro
Escaleras y miradores para ver atardecer sobre el Atlántico.
Consejos prácticos
-
Clima norteño: más fresco y húmedo que el sur; lleva capa ligera/rompevientos.
-
Banderas de playa: el municipio usa iconografía ColorADD; respétala (verde/amarilla/roja).
-
Días con mar de fondo: prefiere Lago Martiánez o calas resguardadas.
-
Entradas/horarios: Loro Parque abre diariamente (consulta horarios de visita).
Responsive Design Example
This is a clean, mobile-friendly HTML layout. The design automatically adapts to any screen size, ensuring readability and comfort on phones, tablets, and desktops.
You can add your own content, articles, or images here. It’s simple, SEO-ready, and fast-loading with minimal code.