Excursión de un día a La Orotava desde Puerto de la Cruz
🚍 Cómo llegar desde Puerto de la Cruz a La Orotava
-
En bus: La línea TITSA 351 conecta Puerto de la Cruz con Estación La Orotava en aproximadamente 11-15 minutos y cuesta alrededor de 1-2 €.
-
Alternativas: otras líneas como la 345 o 353 conectan ambos puntos.
-
En coche: Se encuentra a unos 4-7 km según la ruta; el trayecto es muy corto en vehículo.
-
Consideración: Por la cercanía, puedes combinar caminar por el casco histórico una vez allí.
📍 Qué ver en La Orotava durante el día
Algunas paradas que no te debes perder:
-
Casa de los Balcones: construcción del siglo XVII con balcones de madera tallada, museo y tienda de artesanía.
-
Jardines Victoria (o Jardines del Marquesado de la Quinta Roja): jardines en terrazas con vistas al mar y al valle.
-
Hijuela del Botánico: jardín histórico, sabina centenaria, buen lugar para un paseo tranquilo.
-
Plaza de la Constitución: centro histórico, punto de partida ideal para tu paseo por el pueblo.
-
Callejero histórico: las calles empedradas, fachadas tradicionales, artesanía local.
-
Miradores: desde el pueblo tienes buenas vistas hacia el valle de La Orotava y el mar.
🕒 Itinerario sugerido (excursión de medio día o día completo)
Mañana
-
Salida temprano desde Puerto de la Cruz: tomar bus 351 o coche hasta La Orotava.
-
Llegada ~10:00 a la Plaza de la Constitución: café, fotos, entorno histórico.
-
Visita Casa de los Balcones (~10:30-11:30).
-
Paseo por calles históricas hacia Jardines Victoria (~11:30-12:00).
Mediodía
-
Almuerzo en La Orotava: restaurante típico canario en casco antiguo.
-
Opcional: visita Hijuela del Botánico o museos locales (~13:30-14:30).
Tarde
-
Paseo tranquilo, mirador, quizá compras de artesanía local (~14:30-15:30).
-
Regreso a Puerto de la Cruz: si en bus, asegúrate del horario; si en coche, volver con calma.
✅ Consejos útiles
-
El tiempo de trayecto es muy corto, así que puedes hacer la excursión sin prisas.
-
Si vas en bus, revisa bien la parada de salida y la de regreso, los horarios pueden variar.
-
Usa calzado cómodo: aunque es pueblo relativamente llano en el centro, algunas calles tienen pendiente ligera.
-
Lleva agua y quizá una chaqueta ligera: aunque sea día, la brisa del valle puede refrescar.
-
Si quieres una experiencia más tranquila, evita la franja de mediodía si prefieres menos gente.
-
Comprueba aparcamiento si vas en coche: casco histórico puede tener plazas limitadas.
-
Considera empezar la excursión temprano para aprovechar más el día.