Los Realejos: playas salvajes y rutas de senderismo
🌄 1. Introducción: el alma verde del norte de Tenerife
Los Realejos se extiende desde la costa atlántica hasta las laderas del Teide.
Es un municipio de gran riqueza ecológica: más del 45 % de su territorio forma parte de espacios naturales protegidos, como la Rambla de Castro o el Parque Natural de la Corona Forestal.
-
📍 Distancia desde Puerto de la Cruz: 10–15 min en coche
-
🌿 Altitud: 0–2.000 m sobre el mar
-
🏞️ Paisaje: barrancos, acantilados, plataneras, viñedos y pinar
-
🌤️ Clima: templado y húmedo, ideal para rutas y vistas verdes todo el año
🏖️ 2. Playas salvajes de Los Realejos
El litoral de Los Realejos es uno de los más espectaculares y menos urbanizados de Tenerife. Las playas se esconden entre acantilados y suelen tener arena negra volcánica, olas potentes y poca afluencia.
🌊 Playa del Socorro
-
Es la más conocida y accesible del municipio.
-
Arena negra fina y fuerte oleaje, ideal para surfistas y fotografía.
-
Dispone de duchas, socorristas, chiringuito y parking gratuito.
-
En días despejados ofrece vistas magníficas al Teide.
-
Accesible en coche o guagua (línea TITSA 325 y 363).
👉 Consejo: si no practicas surf, evita adentrarte con mar fuerte; las corrientes pueden ser intensas.
🏝️ Playa de Los Roques
-
Playa oculta entre acantilados, con formaciones rocosas naturales en el mar que le dan nombre.
-
Se llega caminando unos 15 min desde el aparcamiento de la costa o por el sendero desde el Mirador de San Pedro.
-
No tiene servicios, lo que mantiene su carácter salvaje y tranquilo.
-
Ideal para amantes de la naturaleza, el silencio y la fotografía.
📷 El “roque doble” en el mar es uno de los paisajes más icónicos del norte de la isla.
🏖️ Playa de El Gomero / La Fajana
-
Pequeña cala natural al oeste del Socorro, de difícil acceso (camino empinado).
-
Muy poco visitada, rodeada de acantilados.
-
Perfecta para quienes buscan desconexión total.
⚠️ Recomendable solo con mar calmado y calzado adecuado.
🌅 Playa de La Fortaleza / Rambla de Castro (charcos costeros)
-
No son playas propiamente dichas, sino charcos naturales y zonas rocosas que se forman en bajamar.
-
Ofrecen paisajes volcánicos únicos para pasear y hacer fotos.
🥾 3. Rutas de senderismo destacadas
Los Realejos es uno de los municipios con mayor red de senderos del norte de Tenerife. Muchos combinan vistas al mar, bosques y patrimonio histórico.
🌴 Rambla de Castro
-
Ruta costera emblemática: naturaleza, historia y vistas al Atlántico.
-
Longitud: 4,5 km (ida)
-
Duración: 1 h 30 min – 2 h
-
Dificultad: fácil
-
Inicio: Mirador de San Pedro
-
Final: Playa de Los Roques o El Socorro
Atractivos:
-
Palmerales autóctonos, antiguas haciendas coloniales y la Casa Hamilton, un icono de la arqueología industrial.
-
Vistas espectaculares de acantilados y del océano.
-
La Ermita de San Pedro y su mirador son punto de descanso ideal.
📷 Recomendado al amanecer o atardecer por la luz cálida sobre el mar.
🌲 Ruta del Asomadero
-
Sendero de media montaña que asciende desde Realejo Alto hasta el Mirador del Asomadero (1.100 m).
-
Longitud: 7 km
-
Desnivel: 900 m
-
Dificultad: media-alta
Qué ver:
-
Vegetación de pinar, vistas sobre el valle y el Teide, antiguos bancales de cultivo.
-
En días claros, se distingue toda la costa norte.
👉 Perfecta para senderistas experimentados. Lleva agua, bastones y protección solar.
🍇 Ruta del Mar a la Montaña
-
Une la Playa del Socorro con los barrios de medianías y la zona de Tigaiga.
-
Permite descubrir el contraste entre el paisaje costero y los viñedos de altura.
-
Se puede hacer parcialmente (subida o bajada).
🌳 Bosque de La Corona Forestal (Chanajiga y Realejo Alto)
-
Senderos más frescos y altos, con pinos, brezos y laurisilva.
-
Puntos destacados: Mirador de Chanajiga (1.400 m) y pista forestal del Rayo.
-
Se conecta con rutas que suben hacia el Parque Nacional del Teide.
🌇 4. Miradores imprescindibles
| Mirador | Ubicación | Qué ofrece |
|---|---|---|
| San Pedro | Carretera TF-5 | Vista panorámica del mar, acantilados y palmeral de Castro. |
| El Lance | Camino a Icod | Vistas al valle y estatua del mencey Bentor. |
| Asomadero | Zona alta del municipio | Vistas 360° sobre el valle y el Teide. |
| La Corona (Tigaiga) | Punto de vuelo de parapentes | Panorámica aérea del norte de Tenerife. |
📷 Todos estos miradores son ideales para fotos del atardecer y del “mar de nubes”.
🍽️ 5. Dónde comer o descansar después de la ruta
-
Restaurante Mirador de San Pedro → comida canaria con vistas al mar.
-
Guachinche El Comedero (Tigaiga) → cocina tradicional, vino local y ambiente rural.
-
Restaurante El Socorro → pescados frescos junto a la playa.
-
Guachinche El Asomadero → carnes a la brasa y vino del valle.
👉 Los guachinches son bodegas familiares típicas del norte, ideales para probar platos caseros con vino propio.
🧭 6. Consejos prácticos para la visita
-
Cómo llegar: en coche desde Puerto de la Cruz (15 min) por la TF-5.
-
Transporte público: líneas TITSA 325 y 363 (frecuentes).
-
Época recomendada: primavera y otoño (clima fresco y vegetación más verde).
-
Equipo: calzado antideslizante, protección solar y agua.
-
Seguridad: evita playas o senderos con oleaje o lluvia fuerte; el terreno puede ser resbaladizo.
📸 7. Qué no perderte
-
Amanecer desde el Mirador de San Pedro.
-
Palmeral de la Rambla de Castro.
-
El contraste entre el Teide nevado y el mar desde el Asomadero.
-
Las formaciones rocosas de Los Roques en la costa.
-
El atardecer dorado sobre el Atlántico desde La Corona.
🌿 8. En resumen
Los Realejos es un destino perfecto para quienes buscan naturaleza sin aglomeraciones:
-
Playas volcánicas y salvajes como El Socorro y Los Roques.
-
Senderos costeros y de montaña con vistas inigualables.
-
Miradores panorámicos y tradiciones rurales vivas.
-
A solo unos minutos de Puerto de la Cruz, ofrece una cara más auténtica y natural de Tenerife Norte.