Playa Jardín en Puerto de la Cruz: historia, servicios y fotos
Historia y características principales
-
Playa Jardín es un complejo de playas urbanas compuesto por tres sectores: Playa del Castillo, Playa Chica (Charcón) y Punta Brava.
-
Fue diseñada por el artista y arquitecto canario César Manrique durante los años 90, como parte de una renovación paisajística que integra jardines, cascadas y senderos de piedra entre la vegetación.
-
La playa está situada en el municipio de Puerto de la Cruz, en la costa norte de Tenerife.
-
Es de arena volcánica negra, lo que le da un carácter muy distintivo frente a muchas playas de arena clara.
-
El entorno combina planta autóctona, jardines cuidados y paseo marítimo, lo que la convierte en una playa emblemática del norte.
Servicios y comodidades
Playa Jardín cuenta con una buena dotación de servicios urbanos, lo que la hace muy accesible y cómoda para el día de playa:
-
Accesos para personas con movilidad reducida.
-
Duchas, lavapiés, aseos públicos y vestuarios.
-
Alquiler de hamacas y sombrillas.
-
Bares, cafeterías y restauración muy cerca del paseo marítimo.
-
Aparcamiento en las inmediaciones y buena conexión con transporte público.
-
Paseo, zonas ajardinadas, vegetación y un diseño pensado para el disfrute estético además del baño.
Aspectos de baño, seguridad y estado actual
-
A pesar de estar urbanizada, la playa dispone de una escollera lateral o rompeolas que ayuda a reducir el efecto del oleaje en parte de la zona de baño; aunque también deja zonas abiertas para surf o deportes de tabla.
-
Respecto al estado del agua y situación actual: la playa estuvo cerrada al baño durante casi un año por problemas de contaminación de aguas de vertido.
-
En junio 2025 se anunció formalmente su reapertura tras los trabajos de mejora en saneamiento.
-
Aun así, es recomendable verificar el estado del mar, banderas de vigilancia, y avisos municipales antes de bañarse, especialmente en épocas de lluvias o mar de fondo.
Consejos de visita
-
Al tratarse de arena negra, la superficie puede calentarse mucho al sol: llevar sandalias o calzado adecuado para los primeros metros puede ser útil.
-
Aunque el acceso y servicios son buenos, en momentos de gran afluencia puede costar encontrar hamaca o sombra — llegar temprano mejora la experiencia.
-
Si buscas agua más tranquila o ideal para niños muy pequeños, revisar el estado del mar ese día es clave (las zonas protegidas por escollera suelen ser más seguras).
-
Aprovecha los jardines de acceso: pueden ser un buen lugar para descansar bajo sombra antes o después del baño.
-
Ideal para combinar con otras actividades del día en Puerto de la Cruz: paseo, cafetería junto al mar, quizá una tarde de relax al sol.