Ruta del vino y la gastronomía desde Puerto de la Cruz
🍇 1. Introducción: el vino en el norte de Tenerife
El norte de la isla es la cuna del vino tinerfeño. Desde el siglo XVI, los vinos del Valle de La Orotava, Tacoronte-Acentejo e Icod de los Vinos eran exportados a Inglaterra y América.
Hoy, esas tradiciones continúan en pequeñas bodegas familiares que producen vinos de calidad reconocida, muchos con Denominación de Origen (D.O.).
-
📍 Base ideal: Puerto de la Cruz, centro turístico del norte.
-
🚗 Duración de la ruta: 1 día completo o dos medios días.
-
🍷 Tipos de vino: blancos afrutados, tintos jóvenes, rosados y dulces.
-
🧀 Acompañamiento típico: quesos de cabra, papas arrugadas, mojos y gofio.
🗺️ 2. Rutas del vino accesibles desde Puerto de la Cruz
La zona norte ofrece tres áreas principales para disfrutar del enoturismo y la gastronomía local:
La Orotava, Los Realejos y Icod de los Vinos.
Todas están a menos de 30 minutos en coche desde el Puerto.
🍷 1️⃣ Valle de La Orotava: tradición y vistas al Teide
Distancia: 6–8 km desde Puerto de la Cruz
Tiempo de visita: medio día
El Valle de La Orotava es una de las zonas vinícolas más antiguas de Canarias. Su paisaje combina viñedos en terrazas con fincas históricas y guachinches rurales.
Bodegas recomendadas:
-
Bodegas Tajinaste (Camino de la Cruz de los Martillos, La Orotava)
-
Visitas guiadas y catas de vino con queso y mojos.
-
Conocida por su vino blanco seco y su tinto joven.
-
-
Bodegas El Penitente (Camino El Durazno)
-
Pequeña bodega familiar con vistas al Teide.
-
Producción artesanal con uvas Listán negro y blanco.
-
-
Bodega La Haya (Camino de la Candelaria)
-
Ideal para grupos pequeños, con cata maridada y paseo entre viñedos.
-
Gastronomía local:
-
Guachinche El Comedero (Tigaiga) → carnes a la brasa, vino casero y papas arrugadas.
-
Restaurante Lucas Maes → cocina canaria moderna con productos locales.
-
Guachinche La Suerte (Benijos) → vistas al Teide y comida abundante.
📷 Qué ver cerca:
Jardines Victoria, Casa de los Balcones y Mirador de Humboldt.
🍷 2️⃣ Los Realejos: guachinches y vinos de altura
Distancia: 10 km desde Puerto de la Cruz
Tiempo de visita: medio día
Los Realejos es conocido por sus guachinches tradicionales, pequeños restaurantes familiares donde el vino de la casa es protagonista.
Los viñedos se ubican en laderas con vistas al mar y al valle.
Bodegas y guachinches destacados:
-
Bodegas El Lomo → vinos tintos intensos con sabor a frutas del bosque.
-
Guachinche El Asomadero → carnes a la brasa, vino joven y vistas al Teide.
-
Guachinche Casa Matías → gofio escaldado, garbanzas y mojo picón.
-
Guachinche El Pinar → rodeado de plataneras y vegetación.
Rutas cercanas:
Puedes combinar la visita con una caminata por la Rambla de Castro o una parada en el Mirador de San Pedro para admirar el paisaje protegido.
🍷 3️⃣ Icod de los Vinos: el Drago y el vino dulce
Distancia: 22 km desde Puerto de la Cruz
Tiempo de visita: jornada completa o excursión de día.
Icod es famoso por el Drago Milenario, pero también por su tradición vinícola y su vino dulce de malvasía.
Bodegas recomendadas:
-
Bodegas Viñátigo (Camino La Guancha, Icod de los Vinos)
-
Una de las más importantes de Canarias.
-
Ofrece visitas guiadas con cata profesional.
-
Se especializa en variedades autóctonas (Listán Blanco, Marmajuelo, Vijariego Negro).
-
-
Museo del Vino y Bodega El Drago
-
Pequeño museo con exposición sobre el cultivo y elaboración del vino.
-
Dónde comer:
-
Guachinche La Parada → comida casera con vistas al valle.
-
Restaurante Silene (Icod centro) → platos creativos y vinos locales.
-
Bodegón La Barca (Playa San Marcos) → pescado fresco con vino blanco afrutado.
🍴 3. Productos gastronómicos típicos del norte
La ruta del vino se complementa con una gastronomía basada en productos locales frescos:
| Producto | Descripción |
|---|---|
| Queso de cabra tinerfeño | Suave o curado, ideal con vino blanco seco. |
| Papas arrugadas con mojo | Plato icónico canario, con mojo rojo o verde. |
| Gofio escaldado | Pasta caliente de harina tostada de cereales, servida con caldo. |
| Pescados del día | Vieja, cherne o caballa, preparados a la plancha o al horno. |
| Carne de cabra o conejo en salmorejo | Guiso tradicional con especias. |
| Miel de Tenerife | De cumbre, multifloral o de tajinaste. |
🍷 Consejo: el vino tinto joven marida con carnes y guisos, mientras que el blanco afrutado o el rosado van perfectos con pescados o quesos frescos.
🚗 4. Ruta sugerida de un día desde Puerto de la Cruz
| Hora | Actividad |
|---|---|
| 09:00 | Salida desde Puerto de la Cruz hacia La Orotava |
| 09:30 | Visita a Bodegas Tajinaste y cata de vino blanco y tinto |
| 11:00 | Paseo por el casco histórico de La Orotava |
| 12:30 | Almuerzo en guachinche con vino local |
| 15:00 | Visita al Mirador de Humboldt o Rambla de Castro |
| 16:30 | Cata en Bodegas El Lomo (Los Realejos) |
| 18:00 | Regreso al Puerto o atardecer en Mirador de La Paz |
🚶♀️ 5. Otras experiencias gastronómicas cercanas
-
🍾 Museo de la Vid y el Vino (El Sauzal) → exposición interactiva, tienda y catas guiadas (D.O. Tacoronte-Acentejo).
-
🧀 Ruta del Queso de Tenerife → talleres en fincas de La Orotava y Los Realejos.
-
🍯 Feria del Gofio y del Mojo (Los Realejos, junio) → degustaciones tradicionales.
-
🍷 Fiestas de San Andrés (Icod y La Orotava, noviembre) → apertura de bodegas y “correr el cacharro” (celebración del nuevo vino).
📸 6. Puntos panorámicos en la ruta del vino
| Mirador | Qué ver | Ideal para |
|---|---|---|
| Mirador de Humboldt | Valle de La Orotava y viñedos | Amanecer |
| El Lance (Los Realejos) | Viñedos y el Teide | Atardecer |
| La Garañona (El Sauzal) | Acantilados sobre el mar | Fotos costeras |
| La Corona (Tigaiga) | Panorámica aérea del valle | Vistas amplias |
⚙️ 7. Consejos prácticos
-
Conduce con precaución: las carreteras rurales pueden ser estrechas y con curvas.
-
Reserva las visitas guiadas con antelación: especialmente en bodegas como Viñátigo o Tajinaste.
-
Si vas a catar varios vinos, opta por tour organizado o conductor designado.
-
Evita las horas de sol intenso entre 13:00 y 16:00 en viñedos descubiertos.
-
Compra local: muchas bodegas ofrecen envío a domicilio o botellas exclusivas.
🌄 8. En resumen
La Ruta del Vino y la Gastronomía desde Puerto de la Cruz ofrece una experiencia única que combina:
-
Sabores tradicionales canarios (vinos, mojos, quesos, guachinches).
-
Paisajes espectaculares de viñedos y montañas.
-
Bodegas históricas con catas guiadas y visitas educativas.
-
Cultura local viva, transmitida en cada copa y plato.
Es una de las mejores formas de vivir el norte de Tenerife con los cinco sentidos, entre el mar, el Teide y los aromas del vino.