Rutas por el Parque Nacional del Teide desde el norte de Tenerife
🌋 1. Introducción: el Teide, corazón de Tenerife
El Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO (2007), es el espacio natural más visitado de España y el cuarto del mundo.
Su paisaje volcánico, formado por cráteres, coladas de lava y formaciones geológicas únicas, contrasta con los bosques verdes del norte de la isla.
-
📍 Altitud máxima: 3.718 m (Pico del Teide)
-
🌿 Extensión: 18.990 hectáreas
-
🏞️ Ecosistemas: pinares, retama, tajinaste rojo, lavas negras, arenas volcánicas.
-
🚗 Accesos principales: TF-21 (La Orotava) y TF-24 (La Esperanza).
👉 Desde el norte, se asciende progresivamente por carreteras panorámicas que cruzan el bosque de pinos hasta alcanzar el paisaje lunar del parque.
🗺️ 2. Cómo llegar desde el norte de Tenerife
🚗 Opción 1: Desde La Orotava (TF-21)
-
Ruta más directa y popular.
-
43 km hasta el centro del parque (Parador del Teide).
-
Tiempo: 1 h – 1 h 15 min en coche.
-
Carretera panorámica: sube desde el nivel del mar hasta los 2.200 m.
-
Puntos de parada:
-
Mirador de Mataznos (vistas al Valle de La Orotava).
-
Mirador de Ayosa (bosque de pinos y mar de nubes).
-
Centro de Visitantes de El Portillo (inicio de varias rutas).
-
👉 Ideal si partes desde Puerto de la Cruz o Los Realejos.
🚗 Opción 2: Desde La Esperanza (TF-24)
-
Ruta más larga pero con vistas espectaculares sobre el mar de nubes.
-
Une La Laguna → La Esperanza → cruce con TF-21 en el Portillo.
-
Tiempo: 1 h 30 min aprox.
-
Recomendada para amaneceres o descensos con buena luz.
🚌 Transporte público
-
Línea 348 (TITSA): Puerto de la Cruz ↔ Parador del Teide.
-
Salida: 9:15 h desde la estación del Puerto.
-
Regreso: 16:00 h desde el Parador.
-
Duración: 1 h 40 min aprox.
-
-
Precio: unos 11 € por trayecto.
👉 Perfecta para excursión de un día sin coche (llega al centro del parque).
Más info: www.titsa.com
🥾 3. Principales rutas de senderismo (desde el norte)
El parque cuenta con más de 40 senderos señalizados, aunque muchos se inician desde los accesos norte (El Portillo, La Fortaleza, Montaña Blanca).
A continuación, las rutas más recomendadas.
🥾 Ruta 1: El Portillo – La Fortaleza
-
Distancia: 5,3 km (ida)
-
Duración: 2 h 30 min
-
Dificultad: media
-
Inicio: Centro de Visitantes El Portillo
-
Final: Mirador de La Fortaleza (2.160 m)
Qué ver:
-
Sendero de transición entre bosque de pinos y matorral de alta montaña.
-
Vistas espectaculares al Teide y al norte de la isla.
-
Vegetación endémica: retamas del Teide, tajinastes y codesos.
👉 Muy recomendable para primera visita; perfectamente señalizado y con zonas de descanso.
🥾 Ruta 2: Arenas Negras (circular desde El Portillo)
-
Distancia: 7,2 km
-
Duración: 2 h 30 min
-
Dificultad: media
-
Tipo: circular
-
Inicio/fin: El Portillo
Qué ver:
-
Conos volcánicos, coladas de lava y formaciones basálticas.
-
Vegetación pionera sobre roca volcánica.
-
Vistas al Teide y a Montaña Blanca.
👉 Ideal para quienes buscan un paisaje volcánico sin grandes desniveles.
🥾 Ruta 3: Montaña Blanca – Refugio de Altavista
-
Distancia: 8,3 km (ida)
-
Duración: 4–5 h
-
Desnivel: +1.200 m
-
Dificultad: alta
-
Inicio: Aparcamiento de Montaña Blanca (2.350 m, carretera TF-21).
-
Final: Refugio de Altavista (3.260 m).
Qué ver:
-
Paisaje volcánico, coladas de piedra pómez y formaciones surrealistas.
-
Se puede continuar al Pico del Teide (3.718 m) con permiso (ver abajo).
👉 Exigente, pero es la ruta clásica de ascenso al volcán.
🥾 Ruta 4: Roques de García (circuito clásico)
-
Distancia: 3,5 km
-
Duración: 1 h 30 min
-
Dificultad: fácil-moderada
-
Inicio: Parador Nacional del Teide (TF-21).
Qué ver:
-
Formaciones icónicas: Roque Cinchado, Catedral, La Cascada, La Ruleta.
-
Vista privilegiada del Teide y de la Caldera de Las Cañadas.
-
Ideal para fotografía y atardeceres.
👉 Es la ruta más popular y accesible del parque.
🥾 Ruta 5: Siete Cañadas
-
Distancia: 16,6 km (ida)
-
Duración: 5 h
-
Dificultad: media
-
Inicio: El Portillo
-
Final: Parador del Teide
Qué ver:
-
Ruta histórica usada por pastores y viajeros antes de la carretera moderna.
-
Paisaje abierto, lavas rojizas, tajinastes (mayo–junio) y vistas constantes al Teide.
👉 Puede hacerse por tramos o con regreso en bus 348.
⛰️ 4. Subida al Pico del Teide
Para acceder al cráter superior (3.718 m) hay dos opciones:
-
Teleférico + permiso oficial:
-
Teleférico: sube de 2.356 m a 3.555 m (estación La Rambleta).
-
Desde allí parte el Sendero nº10 Telesforo Bravo, que llega a la cima.
-
Requiere permiso gratuito del Parque Nacional, que se solicita online con antelación (1–2 meses antes):
👉 https://www.reservasparquesnacionales.es
-
-
Ascenso a pie con pernocta:
-
Subida por Montaña Blanca hasta el Refugio de Altavista.
-
Si haces noche (y sales antes de las 9:00 h), no necesitas permiso para alcanzar la cumbre.
-
🎟️ Teleférico:
-
Precio 2025: 40 € ida y vuelta (adultos).
-
Horario: 9:00 – 17:00 h (última subida 16:00).
-
Sujeto a cierres por viento o nieve.
🌅 5. Miradores imprescindibles en la ruta norte
| Mirador | Altitud | Qué ver | Acceso |
|---|---|---|---|
| Mataznos | 1.400 m | Valle de La Orotava y mar de nubes | TF-21 |
| Ayosa | 1.900 m | Bosques de pinos y niebla atlántica | TF-21 |
| La Ruleta | 2.100 m | Roques de García y Teide al fondo | Frente al Parador |
| El Portillo | 2.000 m | Entrada norte del parque, flora endémica | Centro de visitantes |
| Mirador de Minas de San José | 2.300 m | Paisaje lunar y campo de lava dorada | TF-21, antes del teleférico |
📷 Consejo: el amanecer y el atardecer ofrecen colores dorados sobre las lavas —perfecto para fotografía de paisaje.
🪴 6. Flora y fauna destacada
-
Tajinaste rojo (Echium wildpretii): florece entre mayo y junio.
-
Retama del Teide: arbusto blanco que perfuma el aire.
-
Lagarto tizón y pinzón azul del Teide: especies endémicas.
-
Zonas de interés botánico: alrededores de El Portillo y Siete Cañadas.
⚠️ 7. Consejos prácticos para tu excursión
-
Abrigo siempre: incluso en verano, la temperatura puede bajar a 5 °C en altura.
-
Protección solar y gafas: la radiación UV es muy alta a más de 2.000 m.
-
Agua y comida: no hay fuentes naturales dentro del parque.
-
Evita el mal de altura: sube despacio, hidrátate y descansa si notas mareo.
-
No te salgas de los senderos: el ecosistema volcánico es frágil.
-
Combina la ruta con visita al Centro de Visitantes de El Portillo, gratuito y con exposición interactiva.
-
Consulta la previsión meteorológica y el estado de las carreteras:
👉 www.miteco.gob.es/parquesnacionales/teide
🧭 8. Itinerario recomendado desde Puerto de la Cruz (un día)
| Hora | Actividad |
|---|---|
| 08:30 | Salida por la TF-21 (La Orotava) |
| 09:30 | Parada en Mirador de Mataznos o Ayosa |
| 10:00 | Llegada al Centro de Visitantes El Portillo |
| 10:30–13:00 | Ruta El Portillo – La Fortaleza o Arenas Negras |
| 13:30 | Almuerzo picnic o en Parador del Teide |
| 15:00 | Caminata corta por Roques de García |
| 16:30 | Regreso al norte por TF-21 |
| 18:00 | Parada para fotos del atardecer sobre el valle |
🌅 9. Experiencias adicionales
-
Atardecer y observación astronómica:
Excursiones nocturnas desde El Portillo o Parador con telescopios y guías.
El Teide es uno de los mejores cielos del mundo para observar estrellas. -
Ruta interpretada del Teide: visitas guiadas oficiales (3–4 h) con explicación geológica y ecológica.
👉 Información: Centro de Visitantes El Portillo.
🌋 10. En resumen
Desde el norte de Tenerife, el Parque Nacional del Teide ofrece una experiencia completa:
-
Rutas sencillas (El Portillo y Roques de García) o ascensos exigentes (Montaña Blanca).
-
Miradores espectaculares, flora endémica y cielos limpios.
-
Accesos cómodos desde La Orotava y Puerto de la Cruz por carreteras panorámicas.
Es una visita imprescindible para comprender la diversidad natural y volcánica de Tenerife.