Puerto de la Cruz, Tenerife

Ver actividades
Pagina principal - Informacion - Comprar tours

🎨 Puerto Street Art: murales y arte urbano que debes ver

Mural de gran formato en una fachada del Puerto de la Cruz visto desde un cruce de calles.

Puerto de la Cruz se ha convertido en un auténtico museo al aire libre. En sus calles, especialmente en el barrio de La Ranilla, el arte urbano transforma fachadas, muros y rincones en coloridas expresiones creativas.
El proyecto Puerto Street Art, impulsado por el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz junto a colectivos culturales y artistas internacionales, ha posicionado a la ciudad como referente del arte contemporáneo urbano en Canarias.


🏙️ Origen del proyecto Puerto Street Art

El programa nació en 2014 como parte de la estrategia cultural “Puerto de la Cruz, Ciudad Creativa”, con el objetivo de revitalizar espacios públicos y acercar el arte a la ciudadanía.
Lo que comenzó como una iniciativa para embellecer muros deteriorados se transformó en un movimiento cultural de alcance internacional, vinculado a eventos como el Festival Mueca y el Phe Festival.

Cada año, artistas de distintos países son invitados a crear obras murales que reflejan temas sociales, naturales y culturales, siempre con respeto por el entorno urbano.
Hoy en día, el visitante puede recorrer un circuito artístico que combina arte, historia y vida cotidiana.


🖌️ Dónde ver los murales más emblemáticos

El corazón del arte urbano en Puerto de la Cruz se encuentra en el barrio de La Ranilla, una zona histórica junto al mar repleta de pequeñas calles empedradas, tiendas locales, restaurantes y galerías.
Allí se concentran la mayoría de los murales creados dentro del proyecto Puerto Street Art.

Algunos de los más destacados son:

🌊 “Atlántico” – artista Sabotaje al Montaje (Canarias)

Una de las obras más representativas del proyecto. Muestra una figura femenina que emerge del océano, símbolo de la relación íntima del Puerto con el mar. Sus tonos azules y su ubicación cerca del muelle pesquero la convierten en una parada obligada.

🐋 “El regreso del cachalote” – Liqen (España)

Un mural de gran formato que representa un cachalote surgiendo de un entorno urbano, combinando naturaleza y ciudad. Su mensaje ecológico y su estilo surrealista lo hacen inolvidable.

👁️ “La mirada interior” – Kraser (Murcia)

Obra cargada de simbolismo y detalles, fusiona figuras humanas y elementos abstractos en un juego visual que invita a la reflexión sobre la identidad y la percepción.

🧓 “Retrato del pescador” – Matías Mata (Sabotaje al Montaje)

Ubicado cerca del barrio pesquero, rinde homenaje a los pescadores del Puerto de la Cruz, con trazos expresivos y colores cálidos que evocan la tradición marinera.

🕊️ “La libertad del color” – Julio Nieto y artistas locales

Una composición colectiva que celebra la diversidad, la creatividad y la convivencia multicultural del Puerto. Es un ejemplo del espíritu colaborativo que define el proyecto.


🚶‍♀️ Ruta del arte urbano: cómo recorrerla

La Ruta de Puerto Street Art puede hacerse a pie, ya que la mayoría de los murales están ubicados en un radio de pocos cientos de metros alrededor de La Ranilla, entre la Calle Mequinez, Calle Puerto Viejo, Calle Lomo y la Avenida Blas Pérez González.

Consejos para la visita:


🎭 Conexión con otros eventos culturales

El proyecto Puerto Street Art está íntimamente ligado al Festival Internacional Mueca, un evento anual de arte en la calle que cada mayo llena la ciudad de espectáculos, música y performances.
Durante este festival, se suelen crear nuevos murales en directo, permitiendo al público observar el proceso artístico.

Asimismo, el Phe Festival (agosto) y el Festival Periplo de literatura de viajes y aventura (octubre) también incorporan actividades relacionadas con el arte urbano, exposiciones y talleres creativos.


🧠 Un mensaje más allá del color

Los murales no son simples decoraciones: cada obra busca comunicar valores sociales, ecológicos y culturales.
Muchos reflejan la relación del ser humano con la naturaleza, la identidad canaria, el orgullo local y la mezcla de culturas que caracteriza al Puerto de la Cruz.

El arte urbano aquí se concibe como una forma de diálogo entre artistas, vecinos y visitantes, que da vida a los espacios públicos y promueve el respeto por el patrimonio y el medio ambiente.


📸 Un destino imprescindible para amantes del arte

Puerto Street Art ha logrado que Puerto de la Cruz sea reconocido internacionalmente como uno de los destinos de arte urbano más destacados de España.
Viajeros, fotógrafos y amantes del arte visitan la ciudad cada año para descubrir nuevas obras y capturar la evolución del proyecto.

Si te gusta el arte contemporáneo, la fotografía o simplemente pasear por lugares con alma, La Ranilla y sus murales son una parada obligatoria en tu visita al norte de Tenerife.


📍 Información práctica


✨ Conclusión

El proyecto Puerto Street Art demuestra que el arte puede transformar una ciudad y acercar la cultura a todos.
Entre murales llenos de vida, historia y emoción, Puerto de la Cruz ofrece una experiencia única donde cada pared cuenta una historia y cada color respira creatividad.
Es un ejemplo vivo de cómo la cultura contemporánea puede integrarse con la identidad canaria y revitalizar el alma de una ciudad costera.