Puerto de la Cruz, Tenerife

Ver actividades
Pagina principal - Informacion - Comprar tours

Tapas y vinos del Valle de La Orotava: ruta gastronómica recomendada

Qué hace único al Valle


Ruta 1 día (sin prisas) — “Viñas, tapas y vistas”

Idea: alternar cata en bodega + guachinche (taberna de vino propio) + miradores.

1) Mañana en La Orotava (10:00)

Paseo por el casco histórico y cafés; dirígete a Mirador de Humboldt para entender el valle (parada breve) y toma rumbo a la primera bodega.

2) Bodega Tajinaste – La Perdoma (11:00–12:30)

Visita guiada + cata. Suelen ofrecer recorridos de 1,5–2 h (consulta y reserva).
Qué probar: blancos secos de Listán Blanco y algún tinto joven de Listán Negro.

Maridaje cercano:

3) Guachinche Los Gómez o La Casona (13:30–15:30)

Dos clásicos en entorno de viñedo para comer casero: ropa vieja de garbanzos, queso asado, carne fiesta, huevos a la estampida, parrilladas… Precios moderados y raciones generosas.
Vino de la casa: suele ser tinto joven del año (Listán Negro / mezclas).
Maridajes:

4) Bodega Suertes del Marqués (16:30–18:00)

Referencia de la D.O., célebre por viñas viejas en cordón trenzado y parcelas como 7 Fuentes, El Lance, Trenzado, Medianías. Reserva con antelación.
Qué probar:

5) Tarde-noche en Puerto de la Cruz (18:30+)

Tapeo ligero o copa final en el litoral (corta distancia desde el valle). Si prefieres una introducción panorámica a los vinos de la isla, puedes planear otro día la Casa del Vino (El Sauzal): museo, catas y gastro-bar con quesos y mieles isleñas.


Ruta 2 días (opcional)

Día 1: La Orotava + Tajinaste + guachinche.
Día 2: Arautava por su trabajo con cordón trenzado + Suertes del Marqués + Casa del Vino (colección insular y maridajes).


Guía rápida de maridajes (tapitas locales → vino del valle)


Consejos prácticos


Para profundizar (rápido)