Puerto de la Cruz, Tenerife

Ver actividades
Pagina principal - Informacion - Comprar tours

Turismo alemán y británico en Puerto de la Cruz: historia y actualidad

1) Orígenes (finales del XIX – primeras décadas del XX)

2) Consolidación y rasgos “germanófilos”

3) Situación actual de la demanda (2024–2025)

4) Qué busca hoy cada mercado en Puerto de la Cruz (síntesis operativa)

5) Señales de identidad que refuerzan el posicionamiento

6) Tendencias y contexto 2024–2025


Conclusión

Puerto de la Cruz fue y sigue siendo territorio natural de británicos y alemanes: primero por el clima terapéutico y la botánica (s. XIX–XX), luego por sus símbolos culturales (Taoro, All Saints’, Agatha Christie, Humboldt) y hoy por una oferta urbana caminable, paisaje verde y atractivos internacionales (Loro Parque).
Los datos insulares confirman que Reino Unido y Alemania continúan liderando la demanda, con Puerto manteniendo un peso cercano a 1 de cada 6 huéspedes de Tenerife —una base sólida sobre la que proyectar un posicionamiento histórico-cultural + naturaleza para ambos mercados.